Sobre CICADA

Sobre CICADA

CENTRO PARA LA CONSERVACIÓN
Y EL DESARROLLO ALTERNATIVO INDÍGENA

CICADA (Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena) se enfoca en el potencial conceptual y práctico de los proyectos de vida colectiva de los pueblos indígenas para generar regímenes innovadores de protección ambiental y visiones alternativas de desarrollo.

A través de CICADA, varios proyectos de investigación y programas independientes en 4 regiones principales (las Américas, la Región Circumpolar, África y Oceanía) ahora unen fuerzas para generar y compartir perspectivas sobre conservación y desarrollo en contextos indígenas a nivel global.

Los investigadores de CICADA colaboran con comunidades indígenas para la defensa y el resurgimiento de sus «territorios de vida», áreas apreciadas y autogobernadas de manera integral a sus formas de vida basadas en la tierra. Los «proyectos de vida» comunitarios para sus territorios constituyen el punto de partida de nuestra labor de investigación aplicada. Estos proyectos se fundamentan en ontologías relacionales o teorías del ser y la interacción con comunidades enteras. Requieren, por otro lado, atención a tres ejes interdependientes de acción estratégica para la defensa y el resurgimiento territorial frente al Estado y la economía convencional: 1) Gobernanza comunitaria para la conservación; 2) Medios de vida resilientes ante la presión extractiva de los recursos; y 3) Derecho indígena e interlegalidades

Nuestros métodos transversales involucran la co-producción de conocimiento: sesiones de planificación de investigación con socios indígenas y académicos; talleres y asambleas comunitarias; y reuniones regionales/internacionales. Avanzamos herramientas poderosas y capacidades locales para movilizar el conocimiento, incluyendo metodologías visuales y mapeo comunitario.

Esquema Conceptual

Actualizaciones Recientes

📷

Instagram

@cicada_org

Seguir
🌿

Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena

🌎 Defendiendo los territorios y conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas. Únete a nuestra misión por la #ConservaciónIndígena y el desarrollo sostenible.

Ver publicación en Instagram →

💡 Consejo: Reemplaza el emoji 🌿 con una imagen real de tu post

f

Facebook

@cicada.world

Seguir

🌍 La voz de la Amazonía se escucha fuerte

Los líderes indígenas amazónicos están en la primera línea de la defensa ambiental. Su sabiduría ancestral y compromiso son esenciales para proteger nuestros bosques y el futuro del planeta.

Apoyemos su lucha por la conservación y el reconocimiento de sus derechos territoriales. 🌳💚 #ConservaciónIndígena #Amazonía #DerechosIndígenas #DesarrolloSostenible

👍 256 • 💬 42 comentarios • 🔄 89 compartidos

Ver en Facebook →
in

LinkedIn

@cicadaorg

Seguir

¡CICADA lanzó su sitio web oficial! 🌐✨

Explora nuestras investigaciones, socios e iniciativas dedicadas a la conservación indígena y alternativas de desarrollo sostenible.

🔍 Descubre cómo los pueblos indígenas están liderando soluciones innovadoras para la conservación de la biodiversidad. 🤝 Conoce a nuestros socios y comunidades en América Latina. 📚 Accede a recursos, publicaciones y herramientas para la acción. Visítanos y únete al movimiento por un futuro más justo y sostenible. 🌱

👍 324 reacciones • 💬 56 comentarios

Ver publicación en LinkedIn →
🦋

Bluesky

@cicada.world

Seguir

¡No te pierdas nuestro primer evento del semestre Otoño 2025! 🎓

El Foro de Estudiantes de Posgrado y Postdoctorado de CICADA está de vuelta 😉 Esta vez, tenemos el placer de recibir a Katarin, candidata a PhD en Arqueología en la Universidad McGill, quien compartirá su fascinante investigación que fusiona el arte textil y la antropología. 📅 No te lo pierdas 🌐 Más información próximamente #InvestigaciónIndígena #Antropología #ArteTextil

@cicada.world9 de septiembre de 2025

Ver en Bluesky →

YouTube

@CICADAorg

Suscribirse