English     Français  

INVESTIGACIÓN

La investigación de CICADA

El programa de investigación de CICADA está estructurado en siete ejes temáticos. Los proyectos están organizados entre estos ejes tematicos y entre cuatro áreas geográficas.

CICADA está compuesta por cinco programas de investigación, cada uno de ellos, con múltiples proyectos de investigación. Varios proyectos independientes también participan de CICADA.

Programas de investigación CICADA

Programa de investigación Director Temas de investigación
Arctic Domus David G. Anderson Áreas protegidas y de conservación; Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria
BESS Andrew Hendry Áreas protegidas y de conservación; Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria; Política de extracción de recursos
EpA Peter Brown Áreas protegidas y de conservación; Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Política de extracción de recursos
I-CAN John G. Galaty Mapeo comunitario; Áreas protegidas y de conservación; Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria; Política de extracción de recursos; Metodologías visuales
INSTEAD Colin H. Scott Mapeo comunitario; Áreas protegidas y de conservación; Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria; Política de extracción de recursos; Metodologías visuales

Proyectos de investigación

Haga clic en el título de columna para ordenar.

Proyecto Líder del proyecto Programa Temas de investigación asociados
Ontologías, el conocimiento del medio ambiente, y co-gobernanza de los recursos naturales en relación con las industrias extractivas a gran escala en los territorios de las Primeras Naciones indígenas en Canadá Colin H. Scott INSTEAD Política de extracción de recursos;
Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida
Atlas comunitario del Distrito Urracá, Panamá Daviken Studnicki-Gizbert INSTEAD Mapeo comunitario;
Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Metodologías visuales
Video comunitario como herramienta de defensa territorial en el distrito de Urracá en Panamá Steven Schnoor INSTEAD Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Metodologías visuales
Diálogos sobre sostenibilidad Catherine Potvin Política de extracción de recursos;
Áreas protegidas y de conservación
Documentación de la historia oral del desarrollo en la Comarca Ngäbe-Buglé, Panamá Daviken Studnicki-Gizbert INSTEAD Sistemas de tenencia tradicionales;
Metodologías visuales;
Política de extracción de recursos; Planes de vida
Documentar el trabajo del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores Evodia Silva INSTEAD Planes de vida; Metodologías visuales; Áreas protegidas y de conservación
Mejora de la seguridad alimentaria ecológicamente resiliente a través de sistemas agrícolas innovadores en la region central (midlands) semiárida de Kenia Gordon Hickey Medios de subsistencia y soberanía alimentaria
Evaluaciones de impacto ambiental y social de la minería en Eeyou Istchee, Nunavik y Nunavut Thierry Rodon Política de extracción de recursos;
Áreas protegidas y de conservación
Impactos de la violencia en el contexto democrático de América Latina: el caso de Chile y México Martin Hébert Política de extracción de recursos; Planes de vida; Sistemas de tenencia tradicionales; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria
Confluencia indígena: el papel de los conocimientos indígenas en la restauración ríos y futuros sostenibles Dale Turner Planes de vida;
Áreas protegidas y de conservación; Metodologías visuales
Desarrollo indígena: justicia social, derechos a los recursos e hibridez institucional Jon Altman Sistemas de tenencia tradicionales;
Medios de subsistencia y soberanía alimentaria;
Áreas protegidas y de conservación
Red proyectos de vida Mario Blaser Planes de vida
Vivir bien en el Estrecho de Torres: compromiso indígena con el cambio y el desarrollo económico Julie Lahn Sistemas de tenencia tradicionales; Planes de vida; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria; Política de extracción de recursos
Relacionamientos Indígenas con la Minería en Canadá y Guatemala: Desarrollo del Entendimiento por medio de la Colaboración y de la Comparación Karine Vanthuyne INSTEAD Política de extracción de recursos; Metodologías visuales
Territorialidades post-coloniales indígenas, transmisión cultural y autonomía: la Nación Atikamekw y el mundo del bosque Sylvie Poirier Planes de vida;
Sistemas de tenencia tradicionales
Desarrollo de áreas protegidas y manejo ambiental, Eeyou Istchee (Crees del norte de Quebec) Colin H. Scott INSTEAD Áreas protegidas y de conservación; Planes de vida; Sistemas de tenencia tradicionales; Medios de subsistencia y soberanía alimentaria

Centro para la Conservación Indígena y las Alternativas de Desarrollo