English     Français  

EVENTOS

Conferencias y Reuniones de CICADA

El Centro para la Conservación y el Desarrollo Alternativo Indígena, CICADA, reúne los proyectos de más de setenta co-investigadores y colaboradores académicos de numerosas universidades e instituciones de investigación a nivel internacional, asociadas con más de treinta comunidades y organizaciones indígenas en las Américas, África del Este, Asia y Oceanía. Nuestro programa de investigación se estructura en siete ejes temáticos y metodológicos y está compuesta por cinco iniciativas de investigación así como numerosos proyectos independientes.

A finales de febrero 2015, sostuvimos la primera reunión con los líderes y directores de los proyectos de investigación que participan en CICADA. Dedicamos la mayor parte de esa reunión en: la elaboración conceptual y la integración de la agenda de nuestro Centro, para acrecentar la sinergia entre los ejes temáticos y los proyectos participantes; aumentar la comunicación y los recursos de desarrollo, incluyendo planes para la formación y el intercambio de metodologías entre los socios indígenas de mapeo vídeo comunitario/metodologías de foto voz; y para la identificar nuevas posibilidades de subvención que avancen los objetivos del Centro.

En febrero también se planeó nuestra conferencia para año 2015 en Le Baluchon cerca de Saint Paulin, la cual contó con los investigadores de CICADA y los representantes de los socios indígenas. Le Baluchon es un eco-resort en el arbolado del río Quebec, el cual ofrece alimentos locales de acuerdo a la visión de integridad medioambiental y el patrimonio e historia de sus propietarios. Este espacio situado en el territorio tradicional de la Primera Nación indígena de Atikamekw, al sur del Parque «Nacionale de la Mauricie», inspiró una conferencia dinámica para la “conservación y desarrollo de alternativas indígenas”.

La próxima reunión de CICADA ocurrió del 28 de agosto hasta el 1 de setiembre de 2016 en Wendake, QC.

Eventos en colaboración

En 2017, CICADA co-patrocinó el Coloquio internacional sobre Luchas indígenas por el territorio: América Latina y Quebec, durante el cual representantes de organizaciones indígenas de varios países de América Latina y de Quebec presentaron al público universitario, así como a otras organizaciones indígenas y grupos populares, sus experiencias de lucha por la defensa del territorio contra los megaproyectos extractivos que los amenazan.

En colaboración con el Consorcio TICCA, CICADO organizó una serie de encuentros regionales – una Reunión Latinoamericana, una Reunión africana, y una reunión para Canadá, los Estados-Unidos, Australia y Nueva Zelanda –  entre octubre de 2018 y mayo de 2019. Tras varias presen­taciones de casos y discusiones de mesa redonda, conversa­mos sobre el proceso de co-crear conocimiento orientado a la acción, sobre aproximaciones a la conservación con base en de­rechos, sobre el manejo de recursos naturales y tierras, y sobre derechos y reconciliación.

Del 5 hasta el 8 de mayo de 2019, CICADA co-patrocinó el primer Diálogo norteamericano sobre la diversidad biocultural, que reunió más de 120 representantes de pueblos indígenas, de gobiernos, del sistema de las Naciones Unidas, de organizaciones no gubernamentales y del mundo académico para discutir de los vínculos entre la diversidad biológica y cultural en el contexto norteamericano.

Las conferencias de CICADA ofrecen traducción simultánea en inglés, francés y español.

Centro para la Conservación Indígena y las Alternativas de Desarrollo