Nombre |
Grado |
Institución |
Disciplina |
Supervisor |
Comité |
Nombre de la investigación |
Salman Banisadr |
M.Sc. |
Unversidad de Concordia |
Geografía, planeación y medioambiente |
Monica Mulrennan |
|
La investigación de la tesis de posgrado como una lente sobre la participación de las comunidades indígenas en la disciplina de la geografía en Canadá. |
Pierre Bédard |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Antropología |
Sylvie Poirier |
|
Inmanentismo y ontologías indígenas. Un estudio de caso de los innu de basse-côte-nord del Golfo de Saint-Laurent |
Stéphanie Boulais |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Antropología |
Sylvie Poirier |
|
La transmisión de conocimientos intergeneracionales en la gestión contemporánea de las cuestiones territoriales: el caso de los vertederos de Opitciwan |
Véronique Breton |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Derecho |
Geneviève Motard |
|
El derecho internacional et los derechos de los niños indígenas |
Geoffrey Buchanan |
Ph.D. |
Universidad Nacional de Australia |
Antropología |
Jon Altman |
|
Modernidad mutante en Australia: La ecología política del cuidado del país en dos comunidades indígenas |
Véronique Bussières |
Ph.D. |
Universidad de Concordia |
Geografía, planeación y medioambiente |
Monica Mulrennan y Thora Herrmann |
|
Reconciliando la conservación biológica y cultural en contextos indígenas costeros: La implicación de marcos para las áreas marinas protegidas |
Paul-Antoine Cardin |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Geografía |
Caroline Desbiens |
|
Impactos acumulativos de la disposición de Nitassinan de Mashteuiatsh sobre las prácticas culturales Pekuakamiulnuatsh |
Francois-Xavier Cyr |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Antropología |
Martin Hébert y Stephen Wyatt /td>
| |
¿Qué diálogo dendro de la Junta Crees-Québec sobre la Silvicultura? Etnografía de la aplicación del régimen forestal adaptado de la Paix des Braves |
Alice Damiano |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Recursos renovables |
Peter Brown y Colin Scott |
|
Economía ecológica, economía conductual, estudios indígenas y desastres naturales/ambientales |
Otilia Del Carmen Puiggros |
Ph.D. |
Universidad de Quebec en Outaouais |
Ciencias Sociales Aplicadas |
Dimitri della Faille |
|
Gobernancia Territorial y Acción Histórica en Ecuador |
Sipi Flamand |
M.A. |
Université du Québec en Abitibi-Témiscamingue |
Estudios indígenas |
Benoit Éthier |
|
La promoción de los conocimientos políticos y filosóficos de Atikamekw Nehirowisiw en un contexto de autodeterminación indígena |
Kristy Francks |
Ph.D. |
Universidad de Concordia |
Geografía, Planeación y Medioambiente |
Monica Mulrennan |
|
Maravillas hídricas: Empoderar a las relaciones entre los jóvenes indígenas, el agua, la cultura, la tradición y la tecnología |
Jennifer Glassco |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
John Galaty |
|
Tras la crisis de la juventud africana: Estrategias para el éxito económico de jóvenes pastores |
Camilo Gómez |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
Colin Scott |
|
El Valor de lo Sagrado: extracción de recursos naturales en territorios indígenas. Cultura, espiritualidad y conflicto en el Amazonas Colombiano |
Noémie Gonzalez |
Ph.D. |
Unversidad de Laval |
Antropología |
Martin Hébert |
|
Impactos de los incendios forestales en los sistemas socioecológicos locales: la lucha contra los incendios forestales del pueblo Atikamekw |
Jessica Hewitt |
M.Ci. |
Universidad de Concordia |
Geografía, planeación y medioambiente |
Monica Mulrennan |
|
Remapear la tierra con la Primera Nación Kwantlen: estrategias para mejorar su control y participación en la planificación y gestión de los parques regionales en Columbia Británica, Canada |
Fatoumata Kaba |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Derecho |
Geneviève Motard |
|
El derecho al desarrollo de los pueblos indígenas y el régimen jurídico de la minería en Guinea |
Evans Kirigia |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
John Galaty |
|
Conservación basada en las comunidades y mentalidad ecológica en Kenya |
Marie-Dominik Langlois |
Ph.D. |
Universidad de Ottawa |
Estudios sociológicos y antropológicos |
Karine Vanthyune |
|
El proceso de (re)vitalización de la identidad étnica del pueblo Xinka y su interrelación con el movimiento de oposición a la expansión minera en el sudeste de Guatemala desde 2010 |
Mélanie-Louise Leblanc |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Ciencias de los recursos naturales |
Murray Humphries |
|
Comprensión de las relaciones ecológicas entre la anguila, las aves acuáticas y el desarrollo costero en el noreste de Nuevo Brunswick |
Etienne Le Merre |
Ph.D. |
Universidad de Laval y Montpellier SupAgro |
Geografía |
Caroline Desbiens |
|
Implantación de la minería en Nunavik y el bienestar Inuit |
Beatrice Namunyak Lempaira |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
John Galaty |
Colin Scott |
Definición y promoción del papel de la mujer en la gobernanza de los recursos en el norte de Kenia |
Laetitia Marc |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Antropología |
Caroline Hervé |
|
Las estrategias de adaptación de las mujeres Inuit a los cambios ambientales |
Javier Mateo-Vega |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Biología |
Catherine Potvin |
|
Aclaración de formas sostenibles de uso del suelo con la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas |
Catherine Morin-Boulais |
Ph.D. |
Universidad de Laval |
Antropología |
Sabrina Doyon |
|
La construcción social de la industria minera del Quebec: el caso de la Abitibi |
Nicolas Rasiulis |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
Colin Scott |
|
La gestión ambientale de los pastores de renos de Dukha, en el norte de Mongolia |
Justin Raycraft |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
John Galaty |
|
Un estudio etnográfico sobre el cambio en el uso de la tierra y las prácticas de subsistencia en el corredor de vida silvestre de Kwakuchinja en Tanzania |
Ivet Reyes Maturano |
Ph.D. |
Universidad de McGill |
Antropología |
Ismael Vaccaro |
|
Paisajes cultivados de remesa: Recuperación del bosque y transformación social en la Sierra Norte de Oaxaca, México |
Nafisa Sarwath |
Ph.D. |
Universidad de Concordia |
Geografía, planeación y medioambiente |
Monica Mulrennan |
|
Respuestas adaptivas de las actividades terrestres contemporáneas de los Crees de Wemindji de Eeyou Istchee
|
Katherine Scott |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
Colin Scott |
|
El museo y centro cultural de la Nación Cree de Wemindji: Enlaces al pasado, caminos al futuro |
Caroline Seagle |
Ph.D. |
Universidad libre de Amsterdam y Universidad McGill |
Antropología |
John Galaty |
|
Las transformaciones rurales provocadas por la extracción de minerales a gran escala y la conservación en Madagascar |
Katherine Strand |
Ph.D. |
Universidad de McGill |
Antropología |
Colin Scott e Ismael Vaccaro |
|
Experimentación, experiencia y conocimiento incorporado: La agricultura en la frontera de la ciencia agrícola en las praderas canadienses |
Darren Thomas |
Ph.D. |
Universidad de Wilfrid Laurier |
Psicología comunitaria |
Terry Mitchell |
|
Los derechos indígenas y la gobernanza de los recursos en el “Anillo de Fuego” del norte de Ontario, Canadá/td>
|
Wren (Nasr) Toombs |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
Colin Scott |
|
Política de Áreas Protegidas en Eeyou Istchee: protección, desarrollo y cultura al Este de James Bay |
Carmen Umaña-Kinitzki |
Ph.D. |
Universidad McGill |
Antropología |
Colin Scott |
|
Donde los mundos acuáticos convergen: Las respuestas indígenas al desarrollo industrial a lo largo del río Amazonas |
Leila Vaziri |
Ph.D. |
Universidad de Concordia |
Geografía, planeación y medioambiente |
Monica Mulrennan |
|
Tendencias mundiales en la creación de Territorios de Vida indígenas |
Duncan Warltier |
Ph.D. |
Universidad de McGill |
Ciensas de los recursos naturales |
Murray Humphries |
Colin Scott |
Análisis de la compensación del desarrollo: Cómo actúan los acuerdos de compensación para preservar la seguridad alimentaria y las prácticas culturales tradicionales indígenas |